¿Para qué sirven y por qué son importantes las funciones ejecutivas del cerebro?

 

Básicamente para poder dirigir nuestra vida, pero vamos a detallar algo más. 

 

Las definiciones de qué son las funciones ejecutivas son múltiples y variadas, pero todas tienen en común que son heterogéneas y que están orientadas a solucionar los problemas novedosos y/o complejos, es decir, son las que se encargan de dirigir  nuestra vida, son nuestro director interno, y  regula la actividad del resto de procesos cognitivos.

 

 

CUÁLES SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas engloban muchos aspectos:

 • Selección, planificación, anticipación, modulación e inhibición de la actividad mental.

• Selección, previsión y anticipación de objetivos.

• Capacidad de monitorización de la actividad.

• Flexibilidad mental.

 

•Fluidez ideativa.

• Control de la atención (modulación, inhibición, selección).

• Formulación de conceptos abstractos.

• Memoria operativa o de trabajo.

• Secuenciación temporal de la conducta.

• Participación social interactiva.

• Autoconciencia e identidad personal.

• Conciencia ética y moral.

 

 

EL LÓBULO FRONTAL Y SU RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO

Las regiones prefrontales son las que se han desarrollado más tarde en nuestro cerebro, es decir, son las regiones de desarrollo más reciente,  y son las que mejor nos diferencian de otros seres vivos.

 

El córtex prefrontal es responsable de gestionar las actividades más humanas como el pensamiento y la regulación emocional (procesos que se encuentran alterados en casos de daño cerebral adquirido, TDAH..) por lo tanto, estas regiones están asociadas a las funciones humanas más complejas, desde el punto de vista cognitivo, emocional conductual. 

 

Consideramos al córtex prefrontal, en coordinación con otras regiones cerebrales,

el que nos permite llevar a cabo decisiones, planes y acciones

 

Las funciones ejecutivas son el resultado directo e indirecto de la actividad que realiza nuestro lóbulo frontal , supervisan y coordinan las actividades relacionadas con la inteligencia, atención,  memoria, lenguaje, flexibilidad mental, control motor y regulan de la conducta emocional. Es cierto que esto hace que su frontera con otros procesos cognitivos sea difusa. 

 

Estas fronteras son especialmente difusas en el caso de la relación entre las funciones ejecutivas y los procesos atencionales más elevados, motivo por el que hemos creado este curso, para poder entender y diferenciar correctamente ambas funciones cognitivas,  tan importantes para desarrollarnos adecuadamente en la vida.

 

En resumen, existe un consenso sobre su heterogeneidad, complejidad y su orientación a solucionar problemas, circunstancias de la vida diaria de modo eficaz, creativo y respetando las normas de la sociedad.

 

Esto ha dado lugar a que existan diversos modelos teóricos que las expliquen, y que son fundamentales conocer para entender a los pacientes, y poder ayudarles con ejercicio, estrategias y conocimientos  a dirigir su vida

 

 

¿Quieres profundizar en la ATENCIÓN y las FUNCIONES EJECUTIVAS?

Cuáles son, cómo evaluarlas, cómo trabajarlas con ejercicios en adultos y mayores.

 

 

Formación online:

REHABILITACIÓN Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA

DE LA ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS

  • Qué es la atención y las funciones ejecutivas y sus tipos
  • Principales alteraciones que se dan en la atención y funciones ejecutivas
  • Cómo evaluar cada tipo de función
  • Cómo rehabilitar y estimular cada tipo de función. Propuestas prácticas.
  • Regalo de nuestro libro " EJERCICIOS PARA POTENCIAR LA ATENCIÓN EN PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE"
    ( más de 75 ejercicios para trabajar los distintos tipos e atención)
  • 2 Video-Clases: "Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva de las Funciones Ejecutivas". Con actividades y pautas prácticas

En cuanto reserves tu plaza, puedes acceder al curso .

Fecha tope para inscribirse, 22 de abril de 2022, o hasta acabar plazas

 

INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS AQUÍ

 

Si no quieres perderte nuestros post, rellena el siguiente formulario:

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.


Comentarios: 0 (Discusión cerrada)
    Todavía no hay comentarios.